
Un momento, ¿Cannabis?
Recuerda que el Cannabis Sativa es una planta y al extraer su aceite encontramos dos componentes:
- El Cannabidiol o CBD: representa el 40% de la composición de la planta. CBD es uno de los más de cien «fitocannabinoides», que son exclusivos del cannabis y le confieren a la planta su perfil terapéutico.
- El Tetrahidrocannabinol o THC: es el compuesto químico psicoactivo del cannabis.
Una variedad de Cannabis Sativa denominada cáñamo tiene una mayor concentración de CBD, lo cual lo convierte en el aceite perfecto para quien busca un empleo medicinal.
De hecho en el 2019 la OMS (Organización Mundial de la Salud) le propuso a la ONU que rebaje la fiscalización internacional del Cannabis, reconociendo su valor terapéutico y medicinal.
¿Y qué es Cannabis Sativa?
La Cannabis Sativa conocida como “marihuana” es una planta que los seres humanos hemos cultivado desde tiempos prehistóricos. Esta planta tiene numerosos usos como planta medicinal y para extraer el aceite de sus semillas con el cual se están elaborando numerosos productos tanto en la industria terapéutica como en la cosmética.
Un momento: ¿Productos obtenidos de la marihuana?
Si, cientos de productos que se obtienen del cannabis o marihuana ya están siendo comercializados como suplementos beneficioso que contienen CBD pero sin THC.
El aceite con CBD es la presentación más frecuente, aunque también se encuentra un sinnúmero de cremas, lociones, pomadas y hasta suplementos.
¿Y qué es el CBD?
El CBD o Cannabidiol es un compuesto totalmente natural que se encuentra en la flor de la planta de marihuana.
Un estudio publicado por la OMS informa que el CBD interactúa con los receptores asociados con los procesos de satisfacción y recompensa, pero que, a diferencia de las drogas ilegales, no estimula la liberación de dopamina, es decir que no genera dependencia ni tiene la capacidad de generar ninguna actividad psicoactiva, por ello no su consumo no presenta síntomas adversos.
Para preparar CBD seguro para el consumo, se utilizan técnicas de extracción que proporcionan muchos beneficios terapéuticos sin los efectos psicoactivos asociados a la marihuana rica en THC.

Pero … ¿Cuáles son Las indicaciones probadas del Aceite CBD?
La marihuana es una planta muy compleja, con muchos principios activos entre los que se encuentran sus 104 cannabinoides, que son compuestos orgánicos que activan ciertos receptores en el organismo humano.
Entre los más destacados desde el punto de vista terapéutico son el THC y el CBD. El CBD está siendo muy estudiado y todavía nos hace falta más evidencia científica para confirmar sus beneficios sin embargo lo que se ha probado es que es una terapia natural eficaz con pocos o ningún efectos secundario.
La eficacia del CBD se explica porque en el cuerpo tenemos también un «sistema endocanabinoide», constituido por sustancias neurotransmisoras y esto hace que este componente funcione prácticamente igual que una sustancia segregada por nuestro propio cuerpo.
- Ansiedad y estrés: Recientes estudios informan que el CBD inhibe la transmisión de la señal nerviosa lo que puede contribuir a aliviar el estrés y la depresión.
- Epilepsia: Las investigaciones concernientes al uso del aceite de CBD para el manejo de la epilepsiahan avanzado en los últimos años y se ha podido probar que el CBD que reduce la frecuencia y la intensidad de las convulsiones.
- Fobia Social: La Universidad de São Paulo (Brasil) público en el año 2017 un estudio donde se concluyó que el CBD ayudaba a disminuir la ansiedad en pacientes que se sienten atemorizados en situaciones como hablar en público.
- Contra las Enfermedades Neurodegenerativas: Existen estudios que muestran la capacidad del CBD para retrasar el avance del Alzheimer e, incluso, para prevenir esta enfermedad.
- Conciliar el sueño: Gracias a que el CBD posee un efecto calmante se ha descubierto que puede ayudar a personas que no consiguen descansar adecuadamente alargando el sueño y mejorando su calidad.
- Contra el dolor: Muchas personas utilizan el Aceite de CBD para aliviar el dolor crónico en enfermedades como la artritis, la artrosis, las neuralgias. De hecho muchos deportistas lo utilizan como una alternativa natural y menos tóxica a los analgésicos como el ibuprofeno.
- El acné: Varios estudios indican que reduce la producción de sebo, de citoquinas inflamatorias y de bacterias.
- Cáncer: Actualmente el aceite de CBD está siendo utilizado como terapia complementaria en pacientes con cáncer quienes reportan mejora del dolor y ayuda a mitigar las náuseas y vómitos de la quimioterapia.
- Enfermedades Cardiovasculares: Investigaciones realizadas muestran que la combinación de efectos anti-inflamatorios y antioxidantes pueden ayudar para proteger el corazón.
Fuentes Externas
CANNABIDIOL (CBD) Pre-Review Report http://www.who.int
Cannabidiol Induces Programmed Cell Death in Breast Cancer Cells http://mct.aacrjournals.org
WHO | WHO recommends the most stringent level of international control for synthetic opioid carfentanil http://www.who.int
Sociedad para la Investigación de los Cannabinoides. http://www.seic.es/
La OMS recomienda sacar el cannabis de la lista de sustancias más peligrosas y acerca la regulación terapéutica https://www.eldiario.es/sociedad/OMS-recomienda-sustancias-peligrosas-terapeutica_0_865813593.
-
¡Oferta!
2 Unidades de Aceite Extracto Cannabis CBD 30 ml Venta en Colombia
Valorado en 4.25 de 5$158,000.00$139,000.00 Añadir al carrito -
Aceite Natural Extracto Cannabis CBD 10 ml Venta en Colombia
Valorado en 5.00 de 5$42,000.00 Añadir al carrito -
Aceite Natural Extracto Cannabis CBD 30 ml Venta en Colombia
Valorado en 4.50 de 5$79,000.00 Añadir al carrito -
¡Oferta!
Pomada Herbal Natural 60 gr Dolores Musculares y Articulares.
Valorado en 4.50 de 5$64,000.00$54,000.00 Añadir al carrito