!AHORA CON PAGO CONTRAENTREGA!
El CBD (cannabidiol) pertenece a una clase de compuestos llamados cannabinoides. Son únicos porque existen también en nuestro organismo (los producimos naturalmente) y afectan a una amplia red de receptores cuando se consumen.
La popularidad del aceite CBD, ha ido aumentando en los últimos tiempos, debido a que se ha descubierto poderosos beneficios para la salud; usarlo mejora la calidad de vida, puesto que es un tratamiento alternativo ante diversas enfermedades.
Entonces, si te has preguntado ¿qué es el CBD y que beneficios tiene para la salud? Estas en el lugar indicado.
El Cannabidiol (CBD) es el término que se le asigna a uno de los más de cien compuestos orgánicos que se encuentran en las plantas de cannabis o marihuana y pertenece a la familia de los cannabinoides. Es un compuesto natural que no tiene efectos psicoactivos, ni psicotrópicos y tiene un gran potencial terapéutico.
Actualmente se investiga en relación con múltiples enfermedades y dolencias, como el acné, la ansiedad, los dolores crónicos, la diabetes, la depresión, la epilepsia, la inflamación, el insomnio o las náuseas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una sustancia legal y segura, sin efectos secundarios conocidos.
Afortunadamente, el CBD no solo interactúa con nuestro cuerpo de muchas maneras, sino que también es bien tolerado. Esta beneficiosa combinación ha despertado mucho interés de la comunidad científica y de pacientes que ven en este una alternativa natural para mejorar su calidad de vida.
El cannabidiol se encuentra de forma natural en la flor resinosa del cannabis, una planta utilizada por sus propiedades desde hace miles de años. Para obtener un buen aceite de CBD, es necesario contar con una planta de cannabis que sea rica en este componente.
Cabe recordar que los dos componentes principales del cannabis son el THC (abreviatura de tetrahidrocannabinol – componente psicoactivo de la planta) y el CBD, y su contenido varía de una planta a otra.
La forma más utilizada para la extracción y conservación del CBD es utilizando como base el aceite de oliva. Lo que se consigue es separar los cannabinoides que nos interesan y crear una forma concentrada de los mismos, que luego será la que empleemos para su consumo. Además, de esta forma, nos aseguraremos de que estamos ante productos libres de THC (o, al menos, el porcentaje más bajo que no tendrá efectos negativos en nuestra salud en ningún caso).
THC y CBD son dos de los más de 85 cannabinoides activos que componen la planta de cannabis; se diferencian del resto porque son los que han sido más estudiados por los científicos hasta la fecha.
El THC (o tetrahidrocannabinol) es ilegal en la mayor parte del mundo porque se sabe que tiene efectos psicoactivos y es la razón principal por la que la marihuana (subespecie del cannabis) también está prohibida. Este cannabinoide es el que ha provocado la mayor polémica en la legalización del cannabis por algunos de sus efectos tales como la alteración de la memoria y la percepción; sin embargo, esto no excluye el reconocimiento de efectos terapéuticos muy importantes.
Por suerte no todos los componentes de la planta son iguales y, aunque puede haber diferencias sutiles entre sus estructuras químicas, son suficientes para cambiar significativamente sus efectos.
La diferencia en la estructura química con el CBD básicamente radica en que no interactúa con el cuerpo como lo hace el THC. Por lo tanto, aunque este cannabinoide es un compuesto que actúa en el sistema nervioso central y por lo tanto es psicoactivo, no tiene los efectos psicotrópicos del THC.
Según investigaciones recientes el cannabidiol tiene propiedades terapéuticas demostradas con distinta calidad de evidencia y se le reconocen efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas o enfermedades con efectos secundarios leves ya que en general es muy bien tolerado.
Para conocer acerca del CBD, como actúa y sus beneficios en el cuerpo hay que empezar por saber que es un compuesto natural que interactúa con receptores cannabinoides de nuestro sistema nervioso e inmunológico.
Para que el CBD funcione, necesita un punto de contacto: el sistema endocannabinoide. Este sistema juega un papel importante en la regulación de varios procesos fisiológicos tales como el ánimo, la actividad inmunológica, la energía, la presión arterial, el metabolismo de la glucosa, el control de dolor, la densidad ósea, entre otros.
El sistema endocannabinoide o SEC está presente en todos los mamíferos. Básicamente podemos decir que es un sistema de comunicación intercelular y de neurotransmisión; aunque es mucho más que eso, porque existe en otros órganos y tejidos del cuerpo, no solo en el cerebro.
Este sistema está involucrado en una variedad de procesos fisiológicos (como regular la liberación de neurotransmisores, regular el dolor y las funciones cardiovascular, gastrointestinal y hepática), su trabajo consiste en observar todos estos sistemas y asegurarse de que funcionen adecuadamente, y que reciban los recursos que necesitan, cuando los necesitan.
El CBD no nos ofrecería ningún beneficio si no fuera por el sistema endocannabinoide.
Aunque no está directamente involucrado en su funcionamiento diario, asegura que las enzimas y los químicos del cuerpo estén disponibles cuando sea necesario. De igual forma el CBD también puede hacerse cargo y, a veces, interactuar con los receptores conectados al SEC.
El valor medicinal del CBD se basa principalmente en su capacidad para regular el sistema endocannabinoide. Este sistema es clave porque involucra todo, desde el estado de ánimo y los ciclos del sueño hasta la transmisión del dolor y la función nerviosa.
Explicar exactamente lo que hace este sistema no es fácil porque, a diferencia de otros sistemas corporales, no tiene una sola función; implica docenas (si no cientos) de funciones celulares individuales.
Los estudios han informado que el SEC participa en el control del hambre y los ciclos del sueño, y tiene un impacto en nuestro sistema inmunológico, diciéndole cuándo hacer sonar la alarma o cuándo relajarse.
El SEC actúa como facilitador del sistema nervioso. Este transmite información por todo el cuerpo, diciéndole a cada órgano qué hacer y cuándo hacerlo. Sin este sistema, cada uno de nuestros órganos internos no podría funcionar como un todo.
Cuando la SEC no funciona correctamente, encontraremos varios problemas, tales como la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable o la migraña.
También puede afectar nuestra capacidad para resistir o manejar el estrés de manera efectiva, reducir nuestra fertilidad, tener un impacto negativo en nuestro sueño e incluso puede causar enfermedades autoinmunes.
Los receptores endocannabinoides se encuentran en casi todas las células del cuerpo humano.
Hay dos tipos diferentes de receptores endocannabinoides: CB1 y CB2. Ambos receptores funcionan como puntos de acceso para el SEC (una especie de puerta entre el cuerpo humano y los cannabinoides).
Sin embargo, para garantizar que solo el compuesto correcto pueda pasar por el camino correcto, el receptor tiene una especie de «bloqueo». Cuando el receptor interactúa con el cannabinoide correcto, la vía no se verá obstaculizada y el SEC entra a funcionar.
El CBD no estimula directamente los receptores endocannabinoides; pero, apoya la función de nuestros endocannabinoides naturales que promueven la combinación de diferentes sustancias químicas y enzimas. Cuando esto sucede, experimentaremos varios de los famosos efectos de este compuesto.
Aunque el CBD no es el único compuesto que puede estimular los receptores CB1 y CB2, es uno de los pocos compuestos que no produce efectos psicoactivos.
El aceite de cannabis rico en CBD se usa como complemento o suplemento alimenticio, remedio tópico o como apoyo terapéutico para el alivio del dolor, inflamación, ansiedad, depresión e insomnio entre otros.
También es actualmente investigado para tratar síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como la esclerosis múltiple, el alzhéimer, el párkinson, la esquizofrenia y con buenos resultados en convulsiones de epilepsias refractarias.
Dentro de las propiedades terapéuticas del CBD demostradas con distinta calidad de evidencia están:
Analgésico – Ansiolítico – Anticonvulsivante – Antiinflamatorio – Anti-Náusea y Antiemético -Antioxidante – Antipsicótico – Antitumoral -Inmuno Modulador – Neuroprotector.
Aunque todavía falta mucha información para conocer y confirmar sobre los beneficios del aceite de cannabis con alto contenido de CBD y bajo en THC, se sabe que dado el bajo nivel de riesgos medicinales del cannabis y de los cannabinoides, las personas pueden explorar esta posibilidad a través de productos con control de calidad, ingredientes conocidos y acompañamiento adecuado.
Aquellos que sufren de ansiedad o de estrés logran usar las propiedades del aceite de cannabis para vivir una vida más tranquila. Pueden usar las gotas directamente debajo de la lengua para aprovechar que por esta vía el cannabidiol ingresa directamente a nuestro cuerpo por los capilares que tenemos allí vía sistema circulatorio.
Hay dos formas de utilizar el CBD para que, una vez que sea la hora de ir a descansar, nos quedemos dormidos más rápido y fácil de lo habitual. La forma más sencilla es tomar aceite de CBD por la noche. Esta dosis debe ser bastante alta en comparación con la dosis normal (cinco o seis gotas) y debe administrarse por lo menos una hora antes de acostarse.
La idea es establecer una rutina y tomarlo al menos una hora antes de acostarse. Cuando esto suceda, el CBD hará efecto, y cuando nos acostamos, estaremos más relajados y con ganas de dormir.
Otra forma es tomar CBD en incrementos a lo largo del día. Este método no se basa en la relajación repentina, sino que se centra en ir calmando nuestro sistema nervioso poco a poco. Comenzamos con una o dos gotas por la mañana, tres o cuatro gotas al mediodía y finalmente dos o tres gotas una a media hora antes de acostarnos; de esta forma nuestro cuerpo ya está relajado cuando llega la noche.
En los últimos años, el aceite de cannabis CBD ha mostrado resultados positivos en investigaciones para el manejo del dolor, sin causar los efectos secundarios de los analgésicos recetados. Las personas usan productos de CBD para controlar el dolor causado por artrosis, esclerosis múltiple, fibromialgia, migraña, esclerosis lateral amiotrófica, daño a los nervios, síndrome premenstrual, artritis etc.
El sistema endocannabinoide de nuestro propio cuerpo tiene miles de receptores, lo que nos permite aprovechar al máximo las propiedades medicinales del cannabis, potenciar sus efectos y distribuirlo por todo el organismo.
Una vez que encuentre un producto que se adapte al tipo de dolor que desea tratar y determine una dosis efectiva, el siguiente paso es formar una rutina en torno al uso de CBD. Pueden pasar días o semanas para comenzar a sentir los beneficios del CBD (según el tipo de dolor). La mayoría de las personas toman de dos a tres dosis de aceite durante el día (aproximadamente cada 6 horas). Para los productos tópicos, es posible que deban aplicarse en el área afectada con más frecuencia (cada 3-4 horas).
El aceite de Cannabis CBD cuenta con muchos beneficios para la piel. Su aplicación tópica aporta excelentes resultados tanto para la salud de la piel como para el cabello.
El CBD calma las reacciones de la piel (enrojecida, áspera o apagada) al decirle a las células que se comporten con más calma.
Uno de los beneficios del CBD es que se ha descubierto que tiene importantes propiedades calmantes que pueden ayudar a minimizar los problemas relacionados con la sensibilidad de la piel, incluidos el enrojecimiento y la reactividad.
Para las personas con piel sensible, el CBD es un excelente aliado. Regula la secreción de sebo, reduce el enrojecimiento, calma e hidrata y proporciona brillo natural a la piel. Su gran potencial para regular los procesos cutáneos proporciona un remedio natural para calmar y calmar la dermis. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el enrojecimiento de la piel propensa a la irritación y la picazón.
Numerosos estudios han demostrado que el aceite de CBD tiene un efecto calmante cuando se aplica sobre la piel. Esto hace que el CBD sea el ingrediente perfecto para la piel propensa al acné, mientras que sus propiedades antinflamatorias y calmantes ayudan a mejorar el aspecto y la sensación de la piel reactiva.
La investigación científica también ha demostrado que el CBD puede reducir la producción de exceso de sebo (aceite), lo que se debe a su efecto regulador sobre el flujo de sebo en la piel.
El CBD ha sido estudiado para tratar una variedad de enfermedades y aflicciones; aunque todavía no se ha encontrado información concluyente de acuerdo con números estudios científicos las enfermedades para las que podría ser beneficioso son:
Es importante recordar que somos diferentes y que el CBD puede reaccionar de forma distinta en cada individuo. El sistema endocannabinoide de cada ser humano es único, por lo que los efectos del CBD varían de una persona a otra.
Los efectos del aceite de cannabis CBD cambian en cada organismo de acuerdo con el nivel de tolerancia, el tipo de alimentación, el metabolismo y los medicamentos consumidos; entre otros.
Es importante resaltar que el uso del extracto de cannabis CBD no genera dependencia; ni ningún tipo de efecto psicoactivo como alucinaciones, afectación de las facultades mentales, ni sensaciones anormales en el cuerpo. En la Internet, encontrará cientos de documentos de investigación e incluso miles de opiniones de personas que experimentan una sensación de calma que alivia las dolencias.
Como punto importante, recordemos que la Organización Mundial de la Salud ha determinado que el CBD no tiene potencial de adicción ni dependencia, y no se han registrado casos de abuso de este componente. Aun así, es importante intentar determinar la dosis adecuada para cada persona.
La mejor manera de encontrar la dosis adecuada para su cuerpo y sentir sus beneficios es utilizar el método de escalonamiento; es decir empezar con una dosis baja de CBD e ir aumentando hasta encontrar la que mejor le funcione.
De acuerdo con el libro método de escalonamiento, recomendamos el método de aumento de la dosis hasta que se logre el resultado óptimo. Significa dar pequeños pasos a lo largo del tiempo para permitir ajustes lentos. Al utilizar este método, puede ajustar la cantidad de aceite según sus necesidades. Todos somos diferentes y todos respondemos de manera diferente al CBD.
La altura y el peso también son importantes; cuanto mayor es el tamaño de una persona, mayor es la dosis que puede usar de Cannabidiol.
Suscribete a nuestro boletín y recibe ofertas y promociones exclusivas.
En nuestro marketplace encontrarás información y productos de alta calidad en Bogotá y Colombia con envios en todo el territorio nacional.
Productos con CBD Prohibida la venta a menores edad.
© 2022 exxpertos.com – Todos los Derechos Reservados – Tratamiento de Datos – Términos y Condiciones – Política de Cookies